Hay más de 40.000 especies de arañas y 109 familias registradas de arañas y aunque para muchos las arañas pueden parecerles unos animales terroríficos, para otros tantos estos animales son fascinantes y las poseen como mascotas.

Qué comen las arañas

Si estás pensando en tener una araña de mascota, o si ya la tienes, y no sabes bien como la, te invito a leer este articulo para aprender más sobre qué comen las arañas, así puedes tenerla bien cuidada.

Las arañas son arácnidos con ocho patas, y a pesar de que tengamos esa ideal de animales maléficos y asesino, apenas un puñado de todas las arañas en realidad representa una amenaza para los seres humanos, y el resto son inofensivas, o sólo muerden como defensa propia cuando se las provoca.

¿Sabes que comen las arañas?, por supuesto no es carne ni sangre humana.

Lista de alimentos para las arañas

  • Moscas
  • Avispas
  • Mariposas
  • Moscas dragón
  • Escorpiones
  • Escarabajos
  • Grillos
  • Hormigas
  • Renacuajos
  • Huevos de ave
  • Huevos de los insectos
  • Otras arañas
  • Otros insectos locales

Aparte de esos nombrados animales nombrados en la lista las arañas grandes pueden incluir en su alimentación a:

  • Lagartos
  • Ranas
  • Sapos

Se dice que también comen pequeños mamíferos y aves, pero no ha habido avistamientos o grabaciones de este tipo.

Las arañas domésticas tienen una variedad ligeramente limitada que consta: insectos del hogar o de la calle.

Las arañas en cautiverio también pueden ser alimentadas con:

  • mermelada
  • yemas de huevo
  • plátanos

Las arañas no mastican su comida, sino que la beben. Las arañas tienen filtros que impiden la entrada de alimento sólido, así que tienen que digerir la comida fuera del esto lo hace mediante el uso de bases de los pedipalpos, así como su quelíceros, para triturar a sus presas en una pulpa con la ayuda de sus enzimas digestivas, y después de ingerir la pulpa a través de una cavidad.